Diagnostico 3.0
Para finalizar con el auto diagnostico de nuestra pc, hablare muy resumidamente acerca de los problemas de las unidades de almacenamiento(disco duro) y de la fuente de energía.
Unidades de almacenamiento: En las unidades de almacenamiento mecánicas, este tipo de problemas se pueden detectar por un fallo del protocolo S.M.A.R.T. que nos puede informar que el disco duro no está funcionando todo lo bien que debería. También podríamos escuchar que la unidad da muchos golpes internos tipo "clac, clac, clac" porque el brazo lector no se puede posicionar correctamente sobre la unidad.
En el caso de las unidades de almacenamiento sólidas, la primera noticia que tendremos de un fallo con ellas será una caída brusca de su rendimiento a la hora de almacenar y leer datos en ellas.
Te recomiendo utilizar un programa de diagnostico en ambos casos, nos puede ayudar en gran medida para detectar fallos ya que puede leer el protocolo SMART, además de dar un resumen detallado de la unidad de almacenamiento.
Fuente de alimentación: los problemas con la fuente de alimentación se suelen manifestar como reinicios del equipo inesperados, tanto estando el equipo con baja carga como con alta carga de trabajo. También se pueden manifestar como que ciertos componentes del hardware de nuestro equipo no se consigan iniciar al arrancar este.
La fuente de alimentación es uno de los errores mas comunes del mantenimiento dado que es la parte que carga con todo el voltaje de nuestra computadora, es recomendable si no se tiene un voltímetro, hacer diagnostico de esta con un programa, ya que los problemas de voltaje son de lo mas comunes.
Comentarios
Publicar un comentario